Esta convocatoria se hace extensiva a todos los Ayuntamientos del territorio de influencia de la Ruta; Organismos Supramunicipales, Diputaciones y Mancomunidades; Delegaciones Municipales de Turismo, Medio-Ambiente y otras relacionadas con la temática; Oficinas de turismo, hoteles y alojamientos rurales, restaurantes y bares, comercios, librerías, agencias de viajes, agencias receptivas y centros de interpretación, museos, organizadores de rutas, organizadores de eventos, empresas de ocio y turismo activo, empresas de transporte, empresas y/o asociaciones de rutas a caballo, senderistas y bicicletas de montaña, RENFE, touroperadores, guías turísticos, escritores, particulares interesados en general, etc...
En esta primera fase serán 37 poblaciones las implicadas, donde ya incluimos la Ruta hacia Sevilla por Montellano. En fases posteriores y de manera gradual la Ruta se irá ampliando hasta Sevilla, Córdoba, Málaga y Granada.
PROVINCIA DE MÁLAGA
1. Gaucín
2. Benarrabá
3. Algatocín
4. Benalauría
5. Benadalid
6. Atajate
7. Jimera de Líbar
8. Cortes de la Frontera
9. Benaoján
10. Montejaque
11. Júzcar
12. Faraján
13. Alpandeire
14. Estepona
15. Manilva
16. Casares
17. Genalguacil
18. Jubrique
19. Cartajima
20. Pujerra
21. Igualeja
21. Parauta
23. Ronda
24. Arriate
25. Montecorto
PROVINCIA DE CÁDIZ
1. La Línea de la Concepción
2. Algeciras
3. San Roque
4. Castellar de la Frontera
5. Jimena de la Frontera
6. Villaluenga del Rosario
7. Grazalema
8. Setenil de las Bodegas
9. Torrealháquime
10. Olvera
PROVINCIA DE SEVILLA
1. Montellano
2. Coripe
3. Pruna
Inicio Programa Ponencias Poblaciones Itinerarios Comisiones Inscripción Aruviro
Copyright ARUVIRO y Dissalia-comunicación © Todos los derechos reservados