Itinerarios

Edwing Long (Colección Aurora Marín)

Propuesta de Itinerarios de nuestra Ruta

 

Nadie como aquellos viajeros románticos del XIX describieron nuestro territorio como ellos lo hicieron y el trayecto que tenían que realizar desde el Campo de Gibraltar hasta Ronda, cuyas motivaciones y las rutas a seguir eran múltiples, para una vez en Ronda dirigirse a las grandes ciudades andaluzas como Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga. A través de estos viajes, con su literatura y pintura, dieron a conocer España, Andalucía, Campo de Gibraltar y la Serranía de Ronda al mundo entero, nuestro territorio se puso de moda, y aún hoy sigue estándolo, en cierta manera gracias a lo que sobre nuestra tierra escribieron y dibujaron aquellos grandes escritores y pintores decimonónicos, auténticos pioneros del turismo actual que comenzó a gestarse por nuestras tierras.

 

Con la finalidad de aprobar en la I Convención de la Ruta de los Viajeros Románticos los distintos itinerarios por donde ha de transcurrir nuestra Ruta, presentamos esta propuesta para su estudio previo, en la que se especifican Cuatro Grandes Itinerarios posibles, en los cuales están integradas todas las poblaciones incluidas en en la Ruta para esta primera fase.

Segmento Caballerías y Senderistas

Indistintamente cada uno de ellos se puede iniciar también al revés, existiendo en algunos puntos más de una opción o alternativa a recorrer, y son los siguientes:

• Itinerario 1: Ruta por el Genal

• Itinerario 2: Ruta por el Guadiaro y/o Sierra Grazalema

• Itinerario 3: Ruta por la Costa del Sol-Genal

• Itinerario 4: Ruta por Montellano a Sevilla

Esquema-Resumen

 

 

Descargar Programa completo

Propuesta de Itinerarios de la Ruta

Cómo inscribirse a la Convención

Copyright ARUVIRO y Dissalia-comunicación © Todos los derechos reservados